Mostrando las entradas con la etiqueta Costumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Costumbres. Mostrar todas las entradas

julio 06, 2009

- ¿sabés que es lo que más detesto?
- no, no lo sé.
- bueno te voy a decir, pero primero decime que no vas a cambiar.
- no voy a cambiar.
- detesto que cuando no quiero nada de nadie, todos estén ofreciendome cosas, pero cuando quiero todo, nadie me ofrezca nada.

junio 16, 2009

Me gusta más mi impaciencia, a mi paciencia. Porque mi paciencia se transforman en nervios y mis nervios en llanto, y no quiero llorar más.
De todas formas tomé la decisión de no enojarme más, o mejor dicho, intentar no enojarme más. ¿qué significa esto? que voy a intentar mantener un equilibrio (a ver cuanto me dura), y si alguien arranca mal, no darle más bola hasta que se calme, es mas sano para mí, y cuando uno no quiere, dos no pelean.

octubre 03, 2008

Es bueno saber que hay veces que no tengo nada que decir.

septiembre 17, 2008

¿Qué es lo perfecto?
Lo perfecto es ser un poco de cada cosa, sin extralimitarse.
Ser medido.
Ser todo.
Ser nada.
Aveces.
la mitad.
Ser perfecto es llegar a un lugar y estancarse.

Yo no quiero ser perfecta

septiembre 10, 2008

Si en realidad hay algo que aprendí durante todo este tiempo, es a buscarle soluciones a los problemas.
Probame, es simple, siempre que me traigas algun problema, voy a desplegar una serie de opciones, porque nunca me quedé de brazos cruzados ante nada que me pasó.
Siempre, pero siempre, me pasan cosas extrañas, o inexplicables, eso es lo que me hace quien soy hoy, alguien que realmente lucha por lo que quiere, y en su mayoría de veces, lo consigue.
Es extraño vivir en un mundo donde hay tantos problemas, y mucha gente que los tiene, pero no son de las que buscan soluciones.
Es muy fácil tener un problema, de hecho nadie quiere tenerlo, pero somos muy pocos los que buscamos solucionarlo al punto de que no vuelvan más.
Eso me caracteriza, adquirir miles de problemas diariamente, y mi meta diaria es solucionarlos todos al final del día.

Había pensado en otra forma de expresarme, algo mucho más grotesco, pero dada la oportunidad que me da el Señor (?) de poder ser una persona paciente, voy a dedicarme a expresarme correctamente.
Creo que mi día de hoy, comenzó mal, igual que el día de ayer.
Todo empezó el lunes cuando tenía que rehacer 2 láminas para mi querida clase de Dibujo, y pude terminar una de ellas, y la otra quedaría justo para después de ir a cenar a la casa de unos amigos.
Ultimamente me suele pasar que cualquier cosa que puedo llegar a comer, me cae terriblemente mal, puedo llegar a vomitar todo, y encima después me duele tanto el estómago que ni siquiera me puedo levantar de la cama, por lo que después me muero del dolor de cabeza, (NOTA: cabe aclarar que lo intenté todo para hacer que esto se vaya, té, gotitas, pastillas, etc).
Por esta razón, cuando ayer Martes, me levanté para ir a la Facultad, no podía explicar el dolor que sentía en el estómago cuando hice fuerza para levantarme, era desgarrador, sin contar que parecía que estuviera tocando un enchufe y que me diera electricidad en el estómago.
Por lo que no me quedó otra que quedarme acostada, esperando que se me pasara, porque además siempre que me despierto con un dolor, ni siquiera puedo volverme a dormir, asique solo me quedaba que se me pase.
Como a las 9:00 dije, me voy a levantar así puedo ir a dibujo por lo menos, cuando me levanté, no pasaron dos minutos hasta que vomité hasta lo último que cené el lunes.
Ahí fue cuando dije "no como más" ahahaha, suena muy terminante, pero es así, cualquiera sea la cosa que coma, me cae malisimamente mal, y después se termina en un dolor de cabeza que la única solución que tiene, es que me acueste a dormir.
En fin, el punto es que ayer, era de esos días que decis BASTA, quiero que todo termine, como a las 11 pude conciliar el sueño, y a las 13 me volví a despertar con la cabeza que se me partía, por lo que decidí que me iba a duchar, para ver si se me podía pasar. Cuando me levanté me maree mal, fui abri la canilla, y cuando iba a preparar todo, en un momento, se me nubló la vista, por lo que con lo que me quedaba cerré la canilla, y me volví a acostar, era como una película de terror, estaba atrapada en mi propia habitación, y eso es malo, porque soy demasiado inquieta.
Asique bueno, estuve un rato, hasta que calculo me quedé dormida, porque cuando vi el reloj eran algo así como las 16:30 hs, y dije, aca me voy a levantar, basta, asique me levanté, me hice un té, y me quedé mirando algo que habia en la tv que no recuerdo -_- . Como a las 17:30 me acordé que tenía examen de inglés, y que no podía faltar, por lo que agarré el libro y me puse a mirar que era, como no era nada fuera del otro mundo, lo cerré, y me empezó a ataladrar de nuevo la cabeza.
a eso de las 18:00 hs, llegó Mar, y empezamos a armar lo de proyectual para sacar las fotos, 15 minutos después ya habíamos terminado, por lo que nos sentamos a charlar un rato, hasta que ella se fue, y yo me fui a Inglés.
Era increible lo que me dolía la cabeza cuando estaba allá, por lo que guardé todas mis energías para hacer el examen.
cuando llegué a casa, lo único que hice fue ir a mi cuarto, dejar todo, ponerme el pijama, e intentar dormir, prendí la pc, y de golpe me habían hablado 16 personas, creo que hacía mucho que no me hablaba tanta gente, contesté a algunos, y a otros no, hable con gente de la facu, y después me acosté a ver mi Para Tí Colecciones, que creo que me hizo que el dolor de cabeza horrible se me fuera.
Después de un rato, parecía que además de que no me dolía más la cabeza, como si nunca me hubiera dolido, ni pasado nada.
A todo esto, me fui a dormir como a las 23:00 hs, porque ya ni siquiera sueño tenía.
Hoy me levanté vine a trabajar, y estoy perfecta acá... pero ahora, ¿Soy yo que estoy muy suceptible, o todo el mundo tiene un mal día?
Creo que me voy a quedar con la primera respuesta, porque si soy yo por lo menos puedo cambiarlo, y si son los demás pobrecitos ellos, porque la verdad mi paciencia está colgando de un hilo que se va a romper dentro de un par de horas.

agosto 21, 2008

Aveces por dar todo por Todos, y por nunca pensar en mis sentimientos, siento que algo desaparece... y ese algo, soy yo.

julio 18, 2008

Malas Costumbres.

1. Siempre que compro algo, ya se en un kiosco, en un local de indumentaria, o el supermercado, tengo que sacar mi billetera, que convengamos no es lo más chiquito que existe, ya que tiene el tamaño de un clutch, y cmo guardo absolutamente todo ahí, es bastante probable que en caso de robo/hurto, me roben la mitad de mi vida. Y ese no sería el mayor problema, sino que tardo aproximadamente casi 5 minutos en sacarla, abrirla buscar el dinero, guardar el vuelto, cerralarla y volver a guardarla en mi bolso.
2. Cuando termino de cenar/almorzar en casa, tenog la costumbre de poner la servilleta de papel, los cubiertos, y el vaso arriba del plato y llevarlo a la pileta. Después me paro enfrente de mi familia, y los miro como para que me den sus platos, y guardar todo lo que tenga que ver con complementos, bebidas, condimentos, etc, y hasta que no saco todo de la mesa y no la limpio, no me puedo ir de la mesa.
3. Llevar todo en la mano es mi peor defecto. Así termino perdiendo las cosas. El celular, no se como hago todavía para llevarlo colgado, pero en algun momento le voy a sacar la cuerdita que tiene, y voy a empezar a llevarlo en la mano, y ahí va a ser la muerte. Siempre llevo la billetera en la mano cuando estoy en el shopping, asi tardo menos en sacarla, y no hace falta guardarla. Si compro el diario o una revista, la llevo en la mano, tengo bolsos enormes, pero en vez de guardarla, la llevo en la mano, como si la fuera a mirar en el momento. Si compro un jugo, o chicles o algo para comer, lo llevo en la mano, aunque lo vaya a comer en dos o tres horas, si voy en colectivo, o subte o tren, tengo el boleto en la mano hasta que me bajo, pero más que nada es porque soy tan estúpida que lo pierdo, y ya me pasó varias veces que me cobraron multas, y tuve que hacer mucho lio después de que si encontraba el boleto para que me devuelvan el dinero de la multa.
4. Siempre que llego a mi casa, o a la oficina, me olvido de previamente buscar las llaves. Como tengo un bolso, que no tiene tantos compartimientos interiores, tiro las llaves adentro, y llega un momento donde tengo que sacar absolutamente TODO de adentro para poder encontrarlas.
5. Cuando me siento a cenar/almorzar/desayunar/merendar en la cocina de mi casa, no puedo evitar sentarme sin cruzarme de piernas. Se que no debo hacerlo, porque no ayuda en nada a mi circulación, porque a menudo después se me duermen las piernas, y estoy como "renga" por masomenos 10 minutos hasta que mi circulación vuelve a la normalidad. Lo más increíble es que cuando salgo, no hago lo mismo en otros lugares, es solo el hecho de estar en mi casa.
6. Cuando me voy a comprar ropa o a probarmela, tengo la costumbre de inspeccionarla minuciosamente. Una vez, pedí que me sacaran la alarma que les ponen en algunos locales, porque tenía miedo de que cuando la sacaran, quedara un aujero muy grande, porque siempre pinchan la ropa. De hecho me molesta cuando las etiquetas están incrustadas en la ropa con un "pinchecito" de plastico que siempre me cuesta mucho sacarlo, pero por suerte, alguien escuchó mis plegarias, y ahora en varios locales, utilizan alfileres de gancho chiquitos, que arruinan menos la ropa.
7. Cuando voy al Mc Donalds, me pongo impaciente. No puedo esperar más de 3 minutos mi comida. Come on, son comida rápida, que la hagan rápido! un día estuvieron aproximadamente 15 minutos desde la impresión del ticket hasta que me entregaron la cena, me quejé tanto que me regalaron otro combo igual al que tenía. AFORTUNADA!(Y).
8. No soporto que me traten mal. Soy muy mala con los que me tratan mal, más si me tendrían que brindar un servicio. Habré sido lider de algun tipo de revolución en mi otra vida, pero si atendés un negocio y estás en ventas, tené la amabilidad de que me sienta confortable por lo menos. Son todos tan maleducados ultimamente, que me sacan y me ponen nerviosa. Una vez estaba en MUAA, y me molestó tanto que la chica que me atendía fuera tan soberbia, que después de elegir un par de prendas que iba a comprar, y al momento de pagarla me dijo "son $xxx" y le digo puedo pagar con tarjeta "ah, pero no me avisaste nada antes" y yo pensé bueno mogólica, te lo aviso ahora, le dije, ai, sabes qué? me arrepentí, mejor no llevo nada, chau. y me di vuelta y me fui, no quiero pensar TODO el cuero que me habrán sacado.
9. no miro el vuelto cuando me lo dan. ¿qué confianzuda, no? nunca miro el vuelto que me dan, calculo que me lo darán bien. es de boluda igualmente esto, pero el otro día casi me cagan 10 pesos, asique ahora miro el vuelto de todo lo que me dan, por las dudas. 

julio 03, 2008

Voy a cumplir 19 años, y me comporto como una nena en múltiples ocaciones. No es premeditado, pero hago cosas de nena todo el tiempo, y cuando lo pienso, es increible que eso sea verdad.
Tengo caprichos, tengo enojos, tengo celos, soy sensible, soy demasiado frágil, tengo obsesión, tengo voz, tengo todo, menos cuerpo de nena. (ojo, no soy emo ni alterna aclaro ante cualquier mal entendido).
Una mente infantil, ideas infantiles de las cosas. Considero tal vez, que es mi NO ganas de convertirme en adulta que me lleva a comportarme de esta forma. De simplificarlo todo, de no tener responsabilidades.
Pero como siempre tengo dos caras. La otra cara de mi, está responsabilizada de un trabajo 6 u 8 horas diarias, de mis actividades universitarias, de mi salud, y de mi misma. Gano dinero, lo gasto, lo pierdo, lo guardo, lo ahorro, hago mis tareas, estudio. Convengamos que parece una total contradicción, todo el tiempo, me comporto como una infante que quiere ser adulta, o es mejor pensar, o querer darse cuenta que en verdad, soy una adulta queriendo ser una infante, pero no se da cuenta que ya tengo una vida, lo suficientemente preestructurada como para volver a ser lo que era.
No quiero ser adulta, pero quiero seguir creciendo. Los adultos son complicados, y todo lo dificultan a un grado tan grande, que ni siquiera ellos saben como resolver sus propios problemas, responsabilizan a los demás, se pelean, son violentos, se lastiman, y además, no respetan sus sentimientos.
Yo solamente quiero ser feliz, y si eso implica seguir siendo como soy, adelante, pero simplemente quiero que vos me aceptes, y me dejes ser así.

junio 24, 2008

Pienso que ojalá pueda seguir a este ritmo por cuatro días más, es lo único que necesito, y ya termino, y ya está todo.

junio 20, 2008

Alguna que otra Idea.

si vamos a ser sinceros, hay muchas cosas que no sé por qué pasan.
De hecho, como se habran dado cuenta, tengo un ojo muy detallista, para poder analizar situaciones y reacciones o formas de ser de algunas personas.
Algunas conclusiones puedo sacar de algunas situaciones, pero todo en su debido contexto, porque no todo se aplica a múltiples situaciones.
Lo primero y más extraño, es que aveces creo que la propia vida, lo que nosotros llamamos, vida, que es que nosotros valga la redundancia, estemos vivos y sigamos respirando, tiene vida propia. Además de que nosotros seamos o uno un ser vivo. Es algo así como cuando explicamos la fe, no se ve, no se toca, no es concreto, es totalmente abstracto pero hay alguien que sí puede explicar ese sentimiento, y es el creyente en algun tipo de rama de religión más que nada. Pero podemos ir a algo más convincente, cuando uno habla de subconsciente, no está hablando de algo que sea material, ni que se pueda encontrar en nuestro interior, está hablando de algo que sucede, en algun momento, y que no tiene una razón conciente, va más allá de eso, igual que la vida (nota: podriamos no llamarlo vida, y si de alguna otra manera, eso se lo dejo a alguien un poco más creativo en la formación de palabras).
Después de esta larga conclusión, lo único que me atrevo a decir, es como "la vida" sabe y no sabe, un montón de acontecimientos.
Muchas veces, uno no sabe porque razón tu novia te deja, fallecen familiares, la situación a nivel tanto Económico como Político de nuestro país empeora cada vez más, y así con muchas otros temas de interes personal.
Heme aquí para intentar dar una respuesta, y es nada más y nada menos que el tan conocido "todo vuelve". Y sí. No es casualidad. es como la Ley de Gravedad, es como decir que todo lo que sube tiene que bajar, pero no todo lo que está abajo necesariamente va a subir. Y si lo analizamos friamente, hay alguien o algo o tal vez, nada muy conciente, que haga que las cosas de un rebote vuelvan a uno inesperadamente.
Analicemos algunas situaciones donde, se ha tirado la pelota y le ha pegado a alguien, pero esa pelota volvió más fuerte y arrancó la cabeza del emisor.
Comencemos por la historia argentina, a grandes razgos (convengamos que soy estudiante de Diseño de Indumentaria y no de Historia), podemos decir que hemos olvidado el final de los Montoneros allí por la época de Perón. Convengamos que tuvieron su auje de poder allá por el 1975, pero perdieron apoyo político, y siguieron profesando hasta que fueron totalmente exterminados por el Gobierno Dictador en 1976. Vamos a analizarlo un poquito más, pueden o no estar de acuerdo conmigo, pero este grupo de personas, la pasó del muy bien al muy mal, tenían el apoyo político, y después lo perdieron hasta desaparecer. y si observamos la actual guerra Política del día de hoy, está sucediendo exactamente lo mismo, y va a terminar de la misma forma (demasiado predecible).
Por eso, podemos afirmar entonces, que además de que las cosas vuelven, se repiten ciclicamente una y otra vez hasta el artazgo. Porque aclaremos, no eran un grupo pacifista que quería un gobiero Socialista, sino que eran un grupo de guerrilleros armados (definición propia de Wikipedia).
En fin, sigamos con un hecho un poco más familiar y cotidiano.
¿Qué pasa cuando alguien convengamos, te deja de hablar por una razón que desconoces? Probablemente si sos una persona antisocial y esa era la única persona con la que hablabas, te sientas un poco infeliz, y en el caso contrario, te afectaría solo, y tan solo si fuera una persona cercana a tu entorno. Entonces, esa persona, deja de hablarte, por razones "desconocidas", pero vos sabés muy bien, que esas razones, se llaman "otros amigos" y hay conveniencias de por medio.
Entonces, vos sabés, y como es tu única arma, que todo va a volver, y ojo que es cierto, de hecho yo te lo puedo asegurar.
De todas formas, esperás; no todo es instantáneo, y mucho menos esto, pero por otro lado, tenés la esperanza de no tener que esperar demasiado. Y llega ese día, o ese tiempo, generalmente no todo vuelve en una sola situación. Te das cuenta que esa persona, se volvio a acercar a vos, te habla, confía en vos repentinamente y además, te sonríe, como nunca antes lo hizo. Por ende, vos emepzas a pensar que fue lo que sucedió, o una catarsis (, es una experiencia interior purificadora, de gran significado interior, provocada por un estímulo externo), o se arrepintió (poco probable en este estilo de persona), o la razón es la siguiente que voy a pasar a explicar:
Esa persona volvió a pasar y a sentir exactamente lo mismo que vos. Vos no necesitas de esa persona en este momento, tenes amigos, siempre los tuviste, entonces en este momento que se podría llamar vanamente "plenitud" de tu vida, vuelve, y vos, digamos la verdad, no querés saber nada de alguien que no tenía razones aparentes de dejar de hablarte. Entonces ¿qué hacés? empezás a indagar, y tal vez no con preguntas, sino dejando que esa persona hable. Y te das cuenta que además de un orgullo enorme y despavorido en su interior, hay una razón, 95% de probabilidad de quedarse solo. Al final, después de darse cuenta de que su entorno no era el más apropiado se encuentra solo en el medio de un montón de situaciones, y sin amparo.
Convengamos que además de todo, esto es una experiencia personal, pero no es la única.
Si empezas a pensar, y a armar el rompecabezas, es tan cierto como que 2+2=4, y no hay con que darle, siempre dos lapiceras, mas dos lapiceras van a ser 4 lapiceras, es simple y concreto.
Asique, voy a terminar con algo que alguien me dijo alguna vez, y tiene razón: "todo se paga acá, mientras vivís, no te llevas nada al otro mundo".

junio 12, 2008

Hoy hay cosas que me di cuenta que extraño hace mucho.
Salir con mis amigas a bailar, a mi mejor amigo que no veo hace demasiado tiempo, a mis abuelos que están bastante enfermos, a mi padrino, a mi madrina, a mis primos, a quien sea.
No solamente extraño hacer cosas con ellos, sino acordarme de lo maravillosa que fue en algun momento nuestra relación.
Es en verdad lo que extraño. Tal vez, bailar, hablar, contar mis cosas, tejer, reirme, llorar, mostrarme tal cual, sensible y egoísta, lo puedo hacer con cualquier persona, pero ya deja de ser lo mismo, cuando lo hacés con alguien que conocés y aprecías, o apreciabas mucho.
Por eso, siento que aveces, o mejor dicho, una vez, cuando hablando con mi papá, me dijo "aveces hay que resignar algunas cosas", no es más que otra de esas frases, que nunca me voy a olvidar, y a la que el tiempo da su propio significado.
Por que, ya se que tal vez, pierdo mi tiempo, haciendo nada de nada, me la paso durmiendo cuando tengo un segundo libre, ¿y qué puedo pretender?, ¿Qué puedo pretender de los demás cuando yo misma soy la que no da a merecer absolutamente nada de todas las personas que nombré?
En fin, hay cosas que son irrecuperables, y esas cosas, son los momentos que perdí junto a todas todos ellos.